Durante el pasado mes de junio la llegada de sargazo a costas mexicanas alcanzó un máximo mensual histórico de 24.2 millones de toneladas, frente a los 18.8 millones de mayo, según datos de la Universidad del Sur de Florida.

Los millones de toneladas de algas marrones y pestilentes se acumulan en playas de México, amenazando la llegada del turismo, sobre todo de visitantes internacionales que planean llegar al país en verano, dijo el lunes el banco español BBVA.

El arribo desmesurado de algas desafió los esfuerzos diarios de la Armada de México y de trabajadores locales que se apresuraron a sacarlo del agua y la arena, pero sin que estos trabajos sean suficientes.

El sargazo da un tinte marrón a las aguas cristalinas de la costa del Caribe y emite un hedor similar a las aguas residuales cuando llega a las costas.

La presencia de estas algas representa una “importante amenaza” para la recuperación del turismo pospandemia del país, particularmente en el estado Quintana Roo, hogar de destinos frente al mar como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, dijeron analistas del banco BBVA en una nota de investigación.

“El recale de sargazo (…) no es un problema que se pueda solucionar, sino que constantemente se debe de atender, principalmente en los meses de verano”, indicaron.

El PIB de México por turismo sufrió un golpe de un 25 por ciento en términos reales en 2020 debido a la pandemia, a pesar de que el país nunca cerró sus fronteras.

En 2021, sin embargo, el sector se recuperó casi a los niveles previos a la pandemia, agregó BBVA, pero advirtió que la trayectoria ascendente estaba en peligro a menos que se controlen las algas.

Desde 2011, las algas en la zona y en todo el Caribe se han disparado por razones que los científicos aún no logran explicar por completo, aunque investigadores advierten múltiples factores como: el cambio climático, presencia de aguas residuales humanas, la escorrentía agrícola y el polvo que sopla hacia el oeste desde el desierto del Sahara en África.

Con información de: Reuters

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *