La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó acerca de varios operativos para detener los fraudes a través de las aplicaciones móviles de préstamos. Se trató de una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Las diligencias se llevaron a cabo en distintos puntos de las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez. Específicamente uno en la colonia Actipan, dos en Narvarte Poniente y el resto en San Rafael, Juárez y Santa María la Ribera.
Al respecto, Sheinbaum expuso que se trata de un operativo “para poner alto a defraudadores que prestaban dinero a través de aplicaciones móviles, amenazaban y extorsionaban para cobrar intereses estratosféricos”.
Asimismo, la funcionaria detalló que los cateos se realizaron luego de que las autoridades recibieron denuncias por parte de personas que han resultado afectadas por amenazas y extorsiones de quienes operan aplicaciones de préstamo fraudulentas. Las mujeres son las más vulneradas por este delito.
“Estos operativos son resultado de varias denuncias que recibimos, especialmente de mujeres, quienes eran blanco principal de estas ilegalidades”, señaló la titular del Gobierno de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este que 27 personas fueron detenidas tras los cateos. Agregó que en uno de estos lugares se aseguraron 300 teléfonos celulares, mil chips para estos dispositivos, computadoras portátiles y un pasaporte.
El vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara López, indicó que entre los detenidos se encuentran dos personas extranjeras, acusadas de participar en el delito de cobranza ilegítima.
“Asestamos un fuerte golpe a probables extorsionadores cuando detectives de la policía de investigación y personal ministerial cumplimentaron ordenes de cateo en inmuebles que funcionaban como call centers”, indicó.