Por considerar que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas ya prescribió, un juez del fuero común en el estado de Guerrero ordenó la liberación del narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar.
Hace unos días, la Fiscalía General de Justicia de Guerrero solicitó una orden de aprehensión contra el narcotraficante, por los hechos que ocurrieron hace 31 años; sin embargo, el juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, en Chilpancingo, Guerrero, determinó ayer que el delito está prescrito.
El delito que se le imputa a “El Güero” Palma es por la muerte del abogado Federico Alejando Livas Vera, así como de amigos y familiares de Miguel Ángel Félix Gallardo, apodado el “Jefe de Jefes”.
Las investigaciones señalan que el crimen se cometió el 4 de septiembre de 1992, cuando nueve cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de Iguala, Guerrero.
Entre las víctimas fueron identificados el litigante Federico Alejandro Livas Vera, así como Alfredo Carrillo Solís, Ángel Gil Gamboa y Mario Domínguez Hernández.
El juez federal determinó el auto de libertad por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado en contra de Héctor “El Güero” Palma Salazar a las 15:00 horas del miércoles 17 de mayo, pero el penal de El Altiplano fue notificado a las 22:15 horas y se tenía un máximo de tres para cumplimentarlo.
Aunque el plazo venció a la 1:00 de la madrugada de este jueves, hasta el momento Palma Salazar no ha sido liberado, por lo que se espera que en cualquier momento el Güero Palma salga de prisión.
Cabe mencionar que el pasado 10 de mayo el capo mexicano estuvo a punto de salir de la prisión federal, pues una magistrada de Jalisco ordenó su inmediata libertad al ser absuelto del delito de delincuencia organizada, sin embargo, en prisión se le cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado, mismo que ha prescrito.
“Se declaró la prescripción como resultado de que él ya había sido procesado y juzgado por los delitos que le están imputando de homicidio, se determinó que había prescrito la causa por haber pasado más de 30 años pero aparte porque hace 30 años el fue procesado y juzgado ante una instancia federal”, indicó el abogado José Gabriel Martín Rodríguez, defensor del capo mexicano, Héctor Palma Salazar.