Un juzgado de la Ciudad de México suspendió la entrada en vigor del Programa Piloto del Nuevo Modelo Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por lo anterior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no podrá instrumentar, a partir del próximo día 29 de octubre, en 960 escuelas públicas del país el programa piloto del nuevo plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria.
El movimiento nacional Educación con Rumbo informó que el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió la suspensión provisional derivada del amparo radicado bajo el expediente 1457/2022.
El argumento fue que es inconstitucional después de que se sustentara que el artículo 28 de la Constitución sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad.
El Programa Piloto de la SEP es inconstitucional al establecer dos modelos de educación: uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que n cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base, además de que los maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de escuelas públicas y privadas”, sostuvo Educación con Rumbo.
El abogado Miguel Ángel Ortiz añadió ante el Juzgado Sexto que no existe justificación legal para que la SEP implemente el Programa Piloto en tan solo 960 escuelas públicas, pues se trata de una medida discriminatoria y de “prueba-error” que no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad.
En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado en el que señala que “no ha sido emplazada en el juicio; sin embargo, de la consulta de la síntesis procesal del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes de la página del Consejo de la Judicatura Federal, se desprende que, por acuerdos de 29 de septiembre de 2022, publicados el 30 de septiembre de 2022, se admitió la demanda y se concedió la suspensión provisional”.
Asimismo, informó que interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda y en contra de la concesión de la suspensión provisional.
“Las audiencias incidental y principal están fijadas para fechas próximas de este mes de octubre”, se lee en el documento.
“En tanto continúa el proceso legal, la SEP seguirá la implementación del Programa Piloto del nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas del país”, finalizó.
Con información de Educación con Rumbo | Boletín SEP