Los estudiantes de diferentes escuelas del Instituto Politécnico Nacional, que desde la tarde del lunes mantenían un plantón en el acceso a la Dirección General del Instituto, dieron un voto de confianza al director Arturo Reyes, tras atenderlos esta mañana.
En punto de las 8:30 horas de este jueves, Reyes Sandoval, acompañado por siete integrantes de su gabinete, visitó las cinco casas de campaña en donde estaban los alumnos que se vieron sorprendidos por los funcionarios, quienes esperaron frente al campamento la salida de los alumnos.
Una vez que los estudiantes salieron de lo que fueron sus dormitorios durante tres noches, y se iban incorporando otros más, el titular del Instituto explicó su presencia. «Estamos aquí desde las primeras horas hábiles de este 3 de noviembre, listos para dialogar y platicar con ustedes. Como ustedes saben siempre hemos estado dialogando, dando la cara con los estudiantes, esa es nuestra convicción (…) y comenzar a ver el plan y programa de trabajo que ustedes tienen», dijo.
El director reconoció la legitimidad de los demandantes y sus peticiones, por lo que se dijo dispuesto a comenzar a trabajar en su solución.
Al respecto, el representante de los estudiantes en el campamento, quienes se identificó como Ian, entregó el «Plan de seguimiento y procedimiento con base en la respuesta del Pliego Petitorio General», que consiste en 10 ejes que requieren atención, tales como Seguridad, Infraestructura, Violencia de Género, Presupuesto, entre otras.
Estudiantes y directivos acordaron iniciar mesas de trabajo con Directores de escuelas, además de incorporar al nivel medio superior.
En entrevista, los manifestantes confiaron en ser contemplados en la agenda del Reyes Sandoval y comenzar a dar solución real a la problemática estudiantil.
«Me parece muy triste llegar a este punto. No causa ninguna felicidad esta reunión, no después de lo que tuvimos que hacer para ello, tengo la esperanza de que a partir de hoy podamos tener un diálogo más directo con el director que es lo que peleamos: espacios en su agenda, en ese sentido yo creo que podemos comenzar de nuevo. Queremos que se nos involucre en la resolución de problemas, y si no, haremos lo que necesitemos hacer», señaló Ian, representante de estudiantes.