Tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que Xóchitl Gálvez sería la candidata de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, el diputado Santiago Creel respondió al mandatario y afirmó que serán los ciudadanos quienes decidan quién será el abanderado o abanderada del Frente Amplio por México.

Durante la conferencia matutina del 3 de julio, el presidente López Obrador mencionó que, después de una consulta en los círculos más altos de la oposición con Claudio X. González, a quien señala como el gerente de dicho grupo, se decidió que la senadora panista sería la candidata. Además, el mandatario afirmó que el proceso de selección de la oposición es una farsa.

Ante esto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, respondió a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, refutando las declaraciones del mandatario.

El diputado panista aseguró que, a diferencia de las «corcholatas» de Morena, se someterá a los resultados del método acordado entre las dirigencias del PRI, PAN y PRD para la elección del candidato presidencial, demostrando su compromiso con la democracia.

Santiago Creel será el primer aspirante en registrarse en el proceso de elección interna para la candidatura presidencial del PRI, PAN y PRD, quienes conforman el Frente Amplio por México de cara a las elecciones de 2024.

En una carta dirigida a la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Cecilia Patrón Laviada, Creel solicitó ser recibido este martes 4 de julio a las 9:00 horas para realizar el trámite de registro como uno de los aspirantes a la candidatura presidencial.

«Como lo he expresado públicamente en los últimos meses, he decidido ser la primera persona en inscribirme», mencionó el panista en la carta enviada para formalizar su solicitud y agendar su participación.

Asimismo, Creel designó a los diputados Aníbal Alexandro Cañez Morales y Marco Humberto Aguilar Coronado como sus representantes.

El Comité Organizador del Frente Amplio por México hará pública la convocatoria para la elección del candidato o candidata presidencial durante el día de hoy.

Por otro lado, varios aspirantes de la oposición han decidido no participar en la contienda por la candidatura presidencial, argumentando que el método de elección no ofrece certeza ni garantiza equidad entre los contendientes. Hasta el momento, siete aspirantes han declinado buscar la candidatura presidencial por parte de la oposición, entre ellos Alejandro Murat, Gustavo de Hoyos, Damián Zepeda, Germán Martínez, Mauricio Vila, Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu.

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *