Un grupo de mujeres activistas, respaldadas por diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una nueva propuesta legislativa para despenalizar el aborto en el Estado de México. Argumentan que, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las condiciones han cambiado y creen que el tema puede avanzar en la actual Legislatura estatal.

Líderes de diversas agrupaciones feministas, como el Colectivo de Mujeres Vigilantes de Atizapán de Zaragoza y Caravanas por la Igualdad Sustantiva, entre otras, junto a las activistas sociales, se reunieron las diputadas del PRI, Paola Jiménez e Isabel Sánchez, en la Legislatura mexiquense.

Isabel Sánchez, legisladora priista, enfatizó que esta propuesta no excluye otras que puedan presentarse y reconoció que algunas datan desde 2021. Subrayó la importancia de un esfuerzo conjunto en favor de los derechos de las mujeres y expresó que se encuentran en un contexto diferente después de la aprobación de la Suprema Corte de Justicia.

La diputada Paola Jiménez recordó que, si no se legisla, podrían incurrir en una ilegalidad, ya que la Suprema Corte de Justicia ya ha intervenido en el tema. Destacó que ha promovido una agenda en apoyo a las mujeres y mencionó que, hace seis años, cuando era regidora, presentó una propuesta para permitir la interrupción legal del embarazo. Afirmó que es el único tema que falta en su agenda y que está dispuesta a debatir si la iniciativa no avanza.

Las activistas enfatizaron la importancia de que la iniciativa prospere y que se modifique la ley para no criminalizar el aborto, argumentando que esto vulnera los derechos de las mujeres. Según cifras del INEGI, desde 2017, al menos 80 mujeres en el Estado de México han fallecido debido a complicaciones relacionadas con el aborto.

Las activistas también destacaron que solo el 55% de las mujeres tienen libertad para tomar decisiones sobre su salud, que solo el 56% de los países respaldan la educación integral en sexualidad, y que México tiene la tasa más alta de embarazos adolescentes entre los 15 y 19 años. Afirmaron que su propuesta es flexible y sujeta a modificaciones, y solicitaron un esfuerzo conjunto para garantizar los derechos de las mujeres sobre sus cuerpos.

En un llamado a los partidos, pidieron que no politizaran este asunto y que se respetara la jurisprudencia para despenalizar el aborto en el Estado de México.

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *