El Senado de la República de México ha aprobado el ingreso de una delegación de militares franceses para recrear y conmemorar la histórica Batalla de Camarón. La Comisión de Defensa Nacional de México, bajo la dirección del senador José Narro Céspedes, ha otorgado su consentimiento para que una delegación francesa, compuesta por cuatro tripulantes y 23 soldados, transite por territorio mexicano.
Las actividades están programadas para tener lugar entre el 28 de abril y el 18 de mayo. Los militares franceses participarán en estos eventos importantes sin llevar armas, utilizando para su desplazamiento un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Batalla de Camarón tuvo lugar el 30 de abril de 1863, durante la Segunda Intervención Francesa en México. Este enfrentamiento ocurrió cerca de la localidad de Camarón de Tejeda, Veracruz, entre la Legión Extranjera Francesa, dirigida por el Capitán Jean Danjou, y el Ejército Mexicano, al mando del Coronel Francisco de Paula Milán.
Durante la batalla, los legionarios franceses tenían la misión de abastecer al ejército que estaba sitiando la ciudad de Puebla con armas, oro y recursos. A pesar de la superioridad numérica del ejército mexicano, los franceses resistieron hasta el final, convirtiendo esta batalla en un símbolo de resistencia y coraje para la Legión Extranjera Francesa.