PAN PRI PRD

La alianza política en el Estado de México, denominada “Fuerza y Corazón”, integrada por los partidos PAN, PRI, PRD y PANAL, ha realizado cambios significativos en sus acuerdos de coalición y candidatura común, registrados ante el Instituto Electoral del Estado de México. Estos ajustes, aprobados por mayoría de votos, han repercutido principalmente en el PRD, al que se le han retirado cuatro distritos y 36 regidurías, que ahora serán asignadas al PRI, PAN y Nueva Alianza.

Además, se ha optado por excluir de la coalición a los municipios de Cocotitián, Temamatia, Chiautla, Nicolás Romero y Otumba. En estos municipios, cada partido tendrá la libertad de postular a sus propios candidatos. A pesar de que estos acuerdos se tomaron en la madrugada del domingo, aún no se han notificado al Instituto Electoral del Estado de México y no cuentan con el respaldo del PRD, el partido más afectado por estos cambios.

Originalmente, al PRD se le había asignado la postulación de candidatos en los distritos 19 de Tultepec, 31 de La Paz, y 6 y 42 de Ecatepec. Sin embargo, tras las modificaciones, los distritos 19 y 31 pasaron al PRI, mientras que el PAN se hizo cargo de los distritos 6 y 42.

En lo que respecta a las regidurías, se han reasignado en 24 municipios, todas originalmente en manos del PRD, ahora serán responsabilidad del PRI, PAN y Nueva Alianza. Estos municipios incluyen zonas clave como Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Toluca, Naucalpan, Lerma, Nicolás Romero, entre otros, donde el PRD perderá representación.

En el convenio de candidatura común, se modificó la asignación de la cuarta regiduría en 12 municipios adicionales, otorgándolas al PRI, PAN y Nueva Alianza en lugar del PRD. Estos municipios incluyen Atlacomulco, DonatoGuerra, Jilotepec, Tenancingo, Valle de Bravo y Xalatlaco.

Como era de esperarse, estos cambios han generado malestar dentro del PRD. Algunos miembros del partido abogan por romper la alianza y enfrentar la elección de manera independiente. Otros han optado por emprender acciones legales para exigir el respeto al acuerdo original, argumentando que las modificaciones debían hacerse por consenso y no por mayoría, como ocurrió en esta ocasión. Algunos han calificado estas modificaciones de “chicanada” y “emboscada”.

A pesar de los cambios aprobados, los partidos y coaliciones deberán presentar sus bloques de competitividad al Instituto Electoral del Estado de México este martes, basándose en el acuerdo original de los convenios de coalición y candidatura común. Los ajustes realizados por el PRI, PAN y Nueva Alianza serán notificados posteriormente al órgano electoral.

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *