La mañana de este martes, militantes del partido Morena llevaron a cabo bloqueos intermitentes en el Periférico Norte, a la altura de la avenida Primero de Mayo. La razón detrás de estas protestas es la denuncia de irregularidades en los programas sociales por parte del diputado morenista Isaac Montoya en el municipio de Naucalpan.
Pero las manifestaciones no se limitaron al Periférico. En la autopista México-Pachuca, una caravana de protestantes avanzó hacia el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en la Ciudad de México. Su objetivo: rechazar la imposición de candidatos a alcaldes y diputados por parte del partido.
Juan Olivas, representante de los inconformes en Naucalpan, señaló que se está condicionando la entrega de la tarjeta Bienestar a los beneficiarios si no apoyan o asisten a eventos políticos del diputado Montoya. “Somos comités de base y no queremos a Isaac Montoya ni a los Durán en Naucalpan”, se lee en las pancartas que portaban los manifestantes en la lateral del Periférico norte. Temen que Montoya, actual diputado local, sea impuesto como candidato de Morena para la alcaldía de Naucalpan.
Además, se acusa al legislador de abuso y mal uso de los programas sociales federales en este municipio. Los manifestantes, tras horas de bloqueos intermitentes, fueron dispersados por la policía estatal de manera violenta.
Los inconformes, hombres y mujeres que ejercían su legítimo derecho a la manifestación pública, urgieron a la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a establecer una mesa de negociación y diálogo para resolver los conflictos.
Juan Olivas Islas, consejero estatal de Morena y líder social en la localidad, rechazó enérgicamente el uso de la represión como medida para silenciar la lucha popular y liberar el bloqueo. Insistió en que estas protestas no son un tema partidista, sino una cuestión de interés social. Lo que buscan, afirmó, es que el Gobierno del estado de México tome medidas para frenar las acciones de Jesús Rea y del legislador Isaac Montoya.