Durante la conferencia de prensa celebrada esta mañana en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció la extensión por tres meses del programa de regularización de vehículos importados del extranjero, que inicialmente estaba previsto que finalizara el 30 de junio.
De esta manera, el plazo para regularizar el estatus de los automóviles se extenderá hasta el 30 de septiembre. Durante este período, los propietarios de vehículos provenientes de Estados Unidos, Canadá o países de Centroamérica, cuyas marcas o versiones generalmente no se comercializan en México, podrán llevar a cabo el trámite correspondiente.
El procedimiento podrá ser realizado en cualquiera de los 16 estados designados por el gobierno para este fin:
- Tamaulipas
- Chihuahua
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Zacatecas
- Coahuila
- Durango
- Michoacán
- Sinaloa
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Nuevo León
- Jalisco
- Puebla
- Tlaxcala
Según la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el trámite tiene un costo de 2,500 pesos, y hasta el momento se ha recaudado un total de 3,951 millones 992 mil 500 pesos, que serán destinados a la pavimentación de calles en los municipios ubicados en los estados donde el programa se encuentra vigente.