La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que, en atención a las diversas denuncias de tala ilegal, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal del Gobierno del Estado de México, llevó a cabo un operativo de inspección en cinco Centros de Almacenamiento y/o Transformación de Materias Primas y Productos Forestales, ubicados en el poblado de Santa Lucía, en el municipio de Ocuilan.
Desde las 07:00 horas de este viernes dio inicio el operativo, durante el que se instauraron cinco actas de inspección a igual número de centros de almacenamiento y/o transformación y en cuatro de ellos se colocaron sellos de clausura, indicó la depndencia en un comunicado.
En la acción se aseguraron y desmantelaron:
- 2 torres de aserrío
- un carro de empujón o porta trozas
- 5 sierras circulares de mesa
- una canteadora
- 8 motores eléctricos
- 10 sierras cintas
- 12.500m3 de madera en escuadría.
La Profepa indicó que de acuerdo con el artículo 155, fracciones X y XV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los centros de almacenamiento y/o transformación de materias primas forestales constituyen infracciones al carecer de autorización de funcionamiento, así como transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia. De acuerdo con el artículo 157, fracción II de la misma Ley, los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a multas por el equivalente de 100 a 30,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, independientemente de las sanciones penales que correspondan conforme a los delitos contra la biodiversidad tipificados en el artículo 419 del Código Penal Federal.
La dependencia del Gobierno federal indicó que continuarán realizando acciones de inspección y vigilancia necesarias para inhibir y combatir las actividades ilícitas en materia forestal y ambiental.