Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición conformada por Morena, PT y PVEM, logró una victoria histórica en el Estado de México, sin embargo, los resultados que se obtuvieron en municipios y distritos electorales como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza (conocido como el «corredor azul») y Huixquilucan, reflejan que no todo el pueblo mexiquense está de acuerdo con la llamada «Cuarta Transformación».

Con el 100% de las actas computadas para la elección, se confirma la derrota del PRI en su principal bastión.

La maestra y exalcaldesa de Texcoco ha obtenido 3 millones 272,106 votos, lo que representa el 52.65% de la votación total. Por su parte, la candidata aliancista Alejandra Del Moral, postulada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, ha obtenido 2 millones 755,532 votos, equivalente al 44.34%. La diferencia entre ambas candidatas es de 8.3 puntos porcentuales, con solo 96 actas por contabilizar.

Las encuestas han fallado al no prever los amplios márgenes de diferencia que se esperaban para la senadora con licencia, Delfina Gómez, ni tampoco respaldar la afirmación del dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc, quien aseguraba que 8 de cada 10 mexiquenses buscaban un cambio. Además, los 600 mil votos comprometidos y otros 500 mil provenientes de personajes influyentes en la zona de Ecatepec-Tecámac y otras regiones no se han materializado.

Por otro lado, los resultados que se obtuvieron en los cómputos distritales de municipios y distritos electorales como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza (conocido como el «corredor azul») y Huixquilucan, reflejan una victoria notable de la coalición frente al partido de AMLO.

Los análisis de la elección revelan múltiples lecturas que deben tenerse en cuenta en estos comicios, los cuales han incrementado los índices de abstencionismo, alcanzando una participación del 49 por ciento.

A pesar de que los partidos en coalición han sufrido una caída significativa, Morena y sus aliados han perdido en promedio entre 25,000 y 30,000 votos. En Huixquilucan, la diferencia a favor de la oposición ha sido de 40,000 votos.

En el distrito 30 de Naucalpan, considerado un supuesto bastión morenista representado por el legislador Isaac Montoya, la diferencia es mínima, con 74,521 votos para los aliados y 73,022 para Morena. En el distrito 32, liderado por Paty Durán, la ventaja de los aliados es aún más amplia, con 77,761 votos frente a los 50,853 de Morena y sus aliados, una diferencia de 26,908 sufragios.

A nivel municipal, la coalición ha obtenido un total de 152,282 votos, mientras que Morena y sus aliados han alcanzado 123,875 sufragios. Aunque podría haber mínimas variaciones con los cómputos distritales, esto se desprende de la revisión del PREP y los resultados en las actas.

En Tlalnepantla, los resultados apenas han variado desde la elección del pasado 4 de junio. En el distrito 018, la coalición ha obtenido 106,324 votos, mientras que Morena ha logrado 75,358, una diferencia de 30,966.

En la zona oriente, en el distrito local 037, la coalición ha experimentado un revés al obtener 49,048 sufragios, mientras que Morena ha alcanzado 66,239. Sin embargo, en el análisis municipal general, los aliados han obtenido 155,372 votos contra los 141,597 de Morena, lo que representa una diferencia de 13,319 votos que los diputados Max Correa y Jezabel Delgado no han podido remontar. Morena también ha perdido Tlalnepantla.

En Atizapán de Zaragoza, la coalición ha obtenido 82,171 votos, mientras que Morena, con Ruth Olvera Nieto, ha logrado 58,603 votos, una diferencia de 23,568 sufragios.

Aunque las tendencias pueden cambiar, no se esperan cambios extraordinarios que puedan dar un giro completo a la elección. Esto es lo que reflejan los cómputos distritales hasta el momento.

Es importante tener en cuenta que se deben considerar los votos provenientes de Texcoco, que no alcanzan las 100 secciones electorales, en contraste con Cuautitlán Izcalli, que cuenta con más de 230 secciones electorales y presenta diferencias significativas entre ambas demarcaciones. Tal vez, aún no se comprende del todo la dimensión mediática del asunto, incluso cuando se detuvo al exalcalde morenista del Municipio 121, Ricardo Núñez, por presuntos actos ilegales constituidos como delitos electorales.

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *