La tarde de este 22 de septiembre, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Leopoldo “N”, uno de los dos policías municipales de Cuautitlán Izcalli que están siendo investigados por su probable responsabilidad en la muerte del actor Octavio Ocaña, el pasado 29 de octubre de 2021, tras una persecución policial.

El policía es señalado de haber disparado en contra de la camioneta en la que viajaba el actor, conocido por su papel de Benito en la serie Vecinos. Ocaña impactó la camioneta en la que viajaba sobre la carretera Chamapa-Lechería, municipio de Atizapán de Zaragoza, tras huir varios kilómetros de patrullas municipales de Cuautitlán Izcalli.

Inicialmente el dictamen de la Fiscalía mexiquense, la muerte del actor 22 años se produjo debido a que se disparó el mismo accidentalmente en la cabeza tras el choque. Sin embargo, desde febrero de este mismo año Octavio Pérez, el padre del actor, mostró las pruebas donde se determinó que el querido actor no habría disparado. Específicamente se trata del estudio de rodizonato sodio, el cual le habrían hecho al actor y a las personas que lo acompañaban cuando la bala llegó a su cabeza. Los resultados fueron negativos, lo que aseguraría que él no se disparó.

La detención de Leopoldo “N” se logró concretar durante un operativo realizado en la autopista Querétaro-México, en la colonia Industrial Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. En el mismo participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca, de la Fiscalía Central de Atención Especializada y de la Coordinación Nacional Antihomicidio (CONAHO).

En relación al detenido, se sabe que ya se llevó a cabo una primera audiencia de imputación. Durante la misma, una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, del Distrito de Tlanepantla, declaró la detención del elemento policiaco, quien a partir de ese momento es considerado como imputado por el delito mencionado.

Al sujeto en cuestión se le impusieron las medidas cautelares, las cuales dictan una “exhibición de garantía económica”, la cual puede tratarse de un depósito en efectivo, prenda o fianza, así como de presentarse periódica en las instalaciones del Centro Estatal de Medidas Cautelares y finalmente el policía detenido llevará consigo en todo momento un localizador electrónico.

Debido a las irregularidades de este caso señaladas por los familiares de Ocaña, en marzo de este mismo año la Comisión de Derechos Humanos anunció que seguiría con las investigaciones.

En el comunicado, la Fundación Lexpro reiteró su apoyo a los familiares de Octavio Ocaña en su búsqueda de justicia y además, explicó que derivado de “las violaciones graves a derechos humanos cometidos por autoridades”, la Comisión tiene elementos suficientes “para ejercer su facultad de atracción (…) y dar seguimiento puntual a las investigaciones”.

Por El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *