El Gobierno de Francia planea nacionalizar el gigante eléctrico francés EDF en medio de una crisis energética agravada por la invasión de Rusia a Ucrania, dijo el miércoles la Primera Ministra Elisabeth Borne.
El estado francés ahora tiene una participación del 84 por ciento en la compañía, uno de los mayores productores de electricidad del mundo. El precio de sus acciones saltó con la noticia.
Pour réussir la transition écologique, il faut pouvoir la piloter.
— Élisabeth BORNE (@Elisabeth_Borne) July 6, 2022
Je vous confirme aujourd’hui, l’intention de l’État de détenir 100% du capital d’EDF. pic.twitter.com/hSV1f4kuwS
“Debemos tener control total sobre nuestra producción y rendimiento de electricidad”, dijo Borne en su primer discurso importante ante el Parlamento. “Debemos asegurar nuestra soberanía frente a las consecuencias de la guerra (en Ucrania) y los colosales desafíos por venir… Por eso les confirmo la intención del Estado de poseer el 100 por ciento del capital de EDF”.
EDF gestiona la considerable flota de reactores nucleares de Francia, que enfrentan a una serie de problemas técnicos y de otro tipo. Los reactores de nueva generación tienen años de retraso y han superado por miles de millones el presupuesto.
Borne expuso sus principales prioridades a la Asamblea Nacional el miércoles después de las elecciones parlamentarias del mes pasado donde el Gobierno del Presidente francés Emmanuel Macron perdió su mayoría.
Se espera que el proyecto de ley se centre en ayudar a los hogares en dificultades en medio del aumento de los precios de la energía y los alimentos. Incluirá medidas por valor de 25 mil millones de euros (25 mil 500 millones de dólares), incluido el aumento de las pensiones y algunos pagos de asistencia social en un cuatro por ciento.