La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 11,35 % en abril, cuando se registraron 2.547 de estos crímenes frente a los 2.873 del mismo mes de 2021, según informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Así mismo
Con estas cifras, hubo un total de 9,895 víctimas de homicidio, 82 diarias, en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución de 12.3 % frente al periodo de enero a abril de 2021, cuando se registraron 11,287, un promedio diario de 94.
Los datos de abril también son un reducción de 3,92 % ante marzo, cuando el Gobierno reportó 2,651 homicidios, la cifra mensual más alta de 2022.
“Este es el mes de abril más bajo desde hace 5 años, se mantiene esta tendencia con esta disminución», lo que representa una baja del 17.1% informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Palacio Nacional.
Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país, con un total de 4,850 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora en los primeros cuatro meses del año.
Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 40 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16.7 % en este delito entre enero y abril de este año.
PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS
La funcionaria detalló que en abril de 2022 hubo 82 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado.
Además, representa un aumento de 9.3 % ante los 75 feminicidios documentados en marzo.
«Respecto al feminicidio, también tenemos una baja respecto del máximo histórico que tuvimos en (agosto) de 2021 y seguimos trabajando con los diversos estados», defendió Rodríguez.
También notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, un decremento de 26,56 % ante las 64 de igual mes de 2021.
EFE