La presidenta municipal Angélica Moya Marín, denunció «otro acto de corrupción» más de la ex alcaldesa Patricia Durán Reveles y del ex tesorero Leopoldo Corona Aguilar quienes firmaron sin autorización del Cabildo, un pagaré con una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofol), por la cantidad de 130 millones de pesos, cuyo monto total no cubrieron y derivó en la retención de participaciones federales.
Lo anterior, derivó en el embargo de las cuentas de las aportaciones del Programa Federal del Fondo de Inversión Social (FIS), por un monto de más de 8 millones de pesos, reclamados por un pagaré de Factoraje de intereses moratorias.
El 4 de noviembre de 2019, la expresidenta Patricia Durán Reveles y Leopoldo Corona Aguilar, extesorero municipal, firmaron un pagaré con la empresa MICRO CREDIT S.A.P.I DE C.V por la cantidad de 130 millones de pesos, sin autorización del Cabildo.»Las consecuencias del impago de este pagaré han alcanzado a los sectores más vulnerables de nuestro municipio, pues esta injusta situación originó el embargo de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2022″, por 25 millones de pesos de recursos públicos que no han llegado a Naucalpan, señaló Moya Marín acompañada del asesor jurídico Gabriel García Martínez.
Moya Marín precisó que de esos recursos fueron pagados 105 mdp, quedando por liquidar 25 mdp, y que hasta el momento, el reclamo es solventar el pago del pagaré.
Gabriel García, director del jurídico denunció que hay dos vías en las que pueden actuar legalmente, una de ellas es la administrativa, la cual está dirigida a la contraloría interna, y la otra es la penal.
El funcionario reiteró que el documento rubricado por la ex alcaldesa, Patricia Durán Reveles y Leopoldo Corona, se realizó bajo la apertura de una línea de crédito, sin el obligado acuerdo de cabildo, en la que incurriendo en irresponsabilidad y pueden ser sancionados, además de resarcir el daño.
Enfatizó que la empresa Micro Credit, S. A.P. I. De C V. SOFOM, ENR, reclama la liquidación del pagaré firmado por 130 mdp, a reembolsar a más tardar el 31 de marzo del 2020, y que no hizo, ajustándose a la aplicación de intereses moratorias y que en su momento, aceptó las condiciones.
Puntualizó que en su oportunidad interpondrán las correspondientes denuncias, administrativa y penal, así como dar vista al Órgano Fiscalizador del Edomex (Osfem).