Al igual que el PT, los partidos Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza están muy lejos de cumplir sus obligaciones y responsabilidades por las que reciben un millonario financiamiento público.
Más que ser parte de la sociedad (origen de la palabra partidos), se trata de cofradías que carecen de democracia interna y de rendición de cuentas.
Su estrategia es sacar propaganda atractiva por medio de la cual los ciudadanos les crean que trabajan para lograr mejoras sociales.
Al respecto, el exconsejero electoral del IEEM, catedrático de la facultad de ciencias políticas de la FES Acatlán de la UNAM, Gabriel Corona Armenta, publicó el libro “PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano”. La Oligarquía perfecta”, publicado y respaldado por la Universidad Metropolitana.
El nombre del libro simple y llanamente habla de las grandes irregularidades que se viven al interior de esos institutos políticos, en el estado de México.
Además resalta a la perfección la práctica del PT mexiquense, bajo el control político y económico de Óscar González que no permite ni la entrada del aire a la dirigencia estatal.
Y en el caso de Nueva Alianza, padre e hijo se disputan el control del partido así como de la chequera, de la familia Cervantes.
En cuanto a Movimiento Ciudadano habla del control del senador Juan Zepeda y su familia.
Con información de Horacio Jiménez Vía Diario Puntual